La Cabrera es un pueblo extraordinariamente pintoresco de la Sierra Norte de Madrid que se encuentra ubicado a 56 km de la Ciudad de Madrid por la N-1.

Desde nuestra maravillosa Casa con piscina privada y parque de 1.000 m2 de El Bulín de La Cabrera, podrás disfrutar de las magníficas vistas del imponente Pico de la Miel, que por supuesto da nombre a nuestra Casa.

La Cabrera está enclavado al pie de la Sierra del mismo nombre, catalogada como «Paisaje Singular», debido a sus magníficas formaciones graníticas. El granito presenta toda una muestra de formas particulares: cresterías, pedrizas, collados, tors, domos, etc.

Es realmente un pueblo de postal que destaca su orografía en especial la Sierra de La Cabrera, que se establece como límite natural al norte. Esta Sierra abriga en su mayor parte al municipio de La Cabrera, aunque también alcanza a los municipios de Valdemanco y Lozoyuela. El núcleo urbano se sitúa en la parte más oriental de la Sierra de La Cabrera.

 

Un macizo granítico de origen paleozoico configura un escenario berroqueño de rocas de granito y granodiorita. En su medio físico destacan especialmente las cumbres de Cancho Gordo (1.564 m), Pico del Miel (1.392 m) y el Cerro de La Cabeza (1.247 m); así como sus arroyos y fuentes, entre los que destaca el arroyo del Alfrecho que vierte sus aguas al río Jarama.

Entre su flora predominan árboles y matorrales de la ladera sur de la sierra, como jarales, melojos, encinas, chopos o sauces.

Ahora mismo existen muchas rutas y sendas autoguiadas que te permitirán explorar a fondo este pueblo lleno de tesoros y sorpresas difíciles de olvidar.

Qué visitar

Convento de San Antonio 

El Convento de San Antonio es considerado como una joya del patrimonio de la Sierra Norte. Se trata de un antiguo cenobio benedictino del siglo XI, posteriormente convertido en convento franciscano (s. XIV). En el denominado “Cancho Gordo”, por encima del Convento de San Antonio se han localizado restos neolíticos de la Edad de Piedra, como puntas de flecha, raederas, etc.

Cerro de la Cabeza

Próximo también al Convento de San Antonio, se localiza el “Cerro de la Cabeza”, donde se han encontrado restos de un antiguo poblado muy probablemente celtíbero de origen carpetano. Y, por último, una Necrópolis Cristiano Medieval “La Tumba del Moro”, localizada próxima al Cerro de La Cabeza.

 

Historia

Históricamente, se sabe que esta localidad estaba situada en Tierra de Nadie durante la ocupación musulmana, por lo que se encontraba despoblada durante aquella época, y no comenzó su establecimiento como población hasta la Reconquista. Más tarde perteneció al Señorío de Buitrago hasta el año 1833, donde pasó a formar parte de la provincia de Madrid.

 

Fiestas y tradiciones

La Cabrera dispone de una amplia oferta cultural, con el objetivo de acercar y compartir gran variedad de disciplinas artísticas; a todo el que quiera formar parte de las celebraciones del pueblo.

La escultura, la pintura, la artesanía y la danza o la música siempre cuentan con un espacio en las fiestas y tradiciones de La Cabrera.

Economía

Gracias a su localización, a la ganadería y la agricultura como principal motor económico, La Cabrera siempre ha sido una importante ruta de comunicación.