Esta vez nos acercaremos a las aguas del río Lozoya, eje vertebrador de la sierra norte madrileña. Podremos contemplar cómo ha modelado el río Lozoya el paisaje y algunas de las infraestructuras para la construcción de la presa del Atazar.

Os presentamos aquí la convocatoria para la siguiente jornada de la Senda del Genaro.

Llegando al pueblo de El Atazar podremos observar sus huertas y algunas zonas de cultivo abancaladas, también conserva parte de su arquitectura negra, uno de sus ejemplos son Las Eras (área musealizada), así como muros de piedra seca, tinados…

Etapa II- 2ª Jornada: 22 de marzo de 2014
POBLADO del ATAZAR-EL ATAZAR
SALIDA: 9,30 Poblado del Atazar
LLEGADA: 14,15 (aproximadamente) El Atazar

Después en un coche desplazaremos a los conductores del grupo participante al punto de inicio.

INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES: Hasta el Miércoles 19 de marzo, 918686064 o en info@embalsedelatazar.es. La actividad tiene un coste de 2,5 € para los participantes mayores de 18 años que se abonará antes de iniciar la jornada. Para menores de 18 años es gratuita.

Esta cuota es para ayudar a sufragar el seguro de accidentes contratado.

TIPO DE ACTIVIDAD: Actividad de senderismo acompañado de guía-interprete de la zona. El ritmo de la actividad será de senderismo moderado, para mantener el ritmo de grupo, con paradas en puntos significativos del recorrido

DIFICULTAD: MEDIA- ALTA, 8,5 Km. Se cruza el río Lozoya por la pasarela peatonal sobre la presa de la Parra. No recomendada para personas que sufran vértigo.

ALTITUD

Inicio: 999 m. Río Lozoya: 732 m. El Atazar: 988 m.

PÚBLICO DESTINATARIO: Mayores de 18 años acostumbrados al senderismo o mayores de 14 años acompañados de un adulto.

RECOMENDACIONES: Ropa y calzado adecuado a la actividad y a la meteorología (tiempo invernal). Prismáticos. Agua para todo el recorrido y almuerzo, bocadillo o la especialidad de cada uno.

Más información sobre la senda: www.embalsedelatazar.es

Caminando por la SENDA del GENARO
Caminando por la SENDA del GENARO