La Sierra de Segovia es un destino rural que combina a la perfección historia, naturaleza y gastronomía. Aquí, los siglos de patrimonio se entrelazan con paisajes espectaculares, pueblos llenos de encanto y sabores que conquistan cualquier paladar.
Desde pasear bajo la sombra imponente del Acueducto de Segovia hasta perderse en los bosques del Hayedo de la Pedrosa o remar por las aguas tranquilas de las Hoces del Río Duratón, cada rincón ofrece una experiencia única.
Tanto si viajas en familia, en pareja o con amigos, encontrarás propuestas para todos: visitar castillos medievales, recorrer senderos rodeados de fauna y flora, asistir a festivales únicos o saborear los platos más emblemáticos de la cocina castellana.
En esta guía, te llevamos a descubrir lo mejor que ver, hacer y probar en la Sierra de Segovia, para que tu escapada rural sea inolvidable.
Actividades de turismo histórico en Segovia
La Sierra de Segovia y su capital son un auténtico museo al aire libre, donde cada calle, edificio y monumento cuenta una historia que se remonta siglos atrás. Aquí, el pasado se conserva vivo, ofreciendo al visitante la oportunidad de viajar en el tiempo mientras recorre escenarios que marcaron la historia de España.
Visita el Acueducto de Segovia: icono romano y símbolo de la ciudad
Construido en el siglo II, el Acueducto de Segovia es una de las obras de ingeniería romana mejor conservadas del mundo. Sus más de 160 arcos de piedra, colocados sin argamasa, se alzan imponentes en el corazón de la ciudad. Pasear bajo su sombra es comprender la magnitud del legado romano y descubrir las leyendas que lo envuelven.
Pasea por el Alcázar de Segovia: castillo de cuento y escenario de grandes momentos históricos
Con su silueta de cuento y sus torres puntiagudas, el Alcázar de Segovia ha sido fortaleza, palacio real y prisión. Fue testigo de momentos clave, como la proclamación de Isabel la Católica. Hoy, convertido en museo, ofrece salas decoradas con armaduras, vitrales y tapices, además de unas vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores.
Contempla la Catedral de Segovia: la “Dama de las Catedrales” con su imponente estilo gótico
Ubicada en la Plaza Mayor, la Catedral de Segovia es una obra maestra del gótico tardío y una de las últimas grandes catedrales construidas en España. Su interior luminoso, sus vidrieras y su torre de 88 metros de altura la convierten en una visita imprescindible para los amantes del arte y la arquitectura.
Recorre los Castillos de Turégano y Cuéllar: fortalezas llenas de leyendas
Segovia es tierra de castillos, y entre ellos destacan dos joyas: el Castillo de Turégano, que combina arquitectura defensiva y religiosa al integrar la iglesia de San Miguel en su interior, y el Castillo de Cuéllar, una imponente fortaleza de los Duques de Alburquerque que ha sido escenario de batallas, prisión y hoy alberga visitas guiadas para descubrir sus secretos.

Turismo rural en Segovia: actividades al aire libre
La Sierra de Segovia es un paraíso para quienes buscan respirar aire puro, conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre. Desde impresionantes parques naturales hasta bosques encantados, pasando por ríos, embalses y jardines históricos, este entorno ofrece propuestas para todos los gustos y edades.
Piragüismo, senderismo y observación de aves rapaces: Parque Natural de las Hoces del Río Duratón
Este parque natural es famoso por sus imponentes cañones tallados por el río Duratón y por albergar una de las colonias más importantes de buitres leonados de España. Aquí podrás recorrer rutas de senderismo con vistas espectaculares, practicar piragüismo entre paredes rocosas y avistar fauna como el martín pescador o el gavilán.
Fuentes monumentales y paseos al aire libre: Jardines de La Granja
En el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso se extienden unos jardines de estilo francés que rivalizan con los de Versalles. Entre avenidas arboladas y esculturas, destacan sus majestuosas fuentes, que cobran vida en los espectáculos de agua programados durante el año. Un lugar perfecto para pasear, aprender historia y disfrutar de la belleza paisajística.
Cascada, piscina natural y tirolinas: El Chorro de Navafría
Esta área recreativa es ideal para pasar un día completo en familia. Además de zonas de picnic y barbacoas, encontrarás una cascada de 20 metros de altura que alimenta una piscina natural perfecta para un chapuzón en verano. Para los más aventureros, hay tirolinas que atraviesan el bosque de pinos.
Piragüismo, paddle surf y picnics: Embalse del Pontón
Situado cerca de La Granja, este embalse ofrece aguas tranquilas donde practicar kayak, canoa o paddle surf. Sus alrededores cuentan con rutas de senderismo y un área recreativa equipada para pasar el día, con mesas, bancos y zona infantil.
Sendero junto al río Eresma, ideal para familias: La Boca del Asno
En pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, esta área recreativa ofrece rutas fáciles y sombreadas junto al río Eresma, perfectas para ir con niños. También cuenta con zonas de juegos, merenderos y la posibilidad de practicar pesca de trucha.
Rutas y avistamiento de aves: Lagunas de Cantalejo
Este conjunto de más de 20 lagunas se extiende entre pinares y dunas, creando un ecosistema único donde habitan especies como el águila imperial o la cigüeña negra. Las rutas a pie o en bicicleta permiten disfrutar de un entorno de gran valor ecológico.

Saborear la gastronomía Segoviana
Viajar por Segovia no solo es un deleite para la vista, también lo es para el paladar. Su gastronomía, con recetas centenarias y productos de primera calidad, es un reflejo fiel de la tradición castellana. Comer en Segovia es sumergirse en sabores intensos, elaboraciones cuidadas y en la calidez de la cocina rural.
Entre sus platos más representativos destacan:
- Cochinillo asado: piel crujiente, carne tierna y un sabor inconfundible.
- Judiones de La Granja: guiso contundente con chorizo, morcilla y oreja de cerdo.
- Sopa castellana: reconfortante combinación de pan, ajo, pimentón y huevo.
- Queso artesano: elaborado con métodos tradicionales que conservan todo su sabor.
- Ponche segoviano: bizcocho empapado en almíbar y cubierto de mazapán, el postre más icónico de la ciudad.
Cada comida en Segovia es una experiencia que complementa el viaje, dejando un recuerdo tan imborrable como el de sus monumentos y paisajes.

Si buscas un destino rural donde toda la familia pueda disfrutar, la Sierra de Segovia es perfecta: naturaleza, historia, actividades al aire libre y una gastronomía que conquista a pequeños y mayores. Y para que vuestra escapada sea aún más especial, nada como alojarse en un entorno acogedor y tranquilo.
En las casas rurales en Segovia de El Bulín encontraréis espacios amplios, totalmente equipados y pensados para que los niños jueguen con libertad mientras los adultos disfrutan de la calma del campo. Un punto de partida ideal para vuestras excursiones y, al final del día, el lugar perfecto para reuniros y compartir momentos en familia.