Estudio

Los cuervos aprenden de la muerte.

Todo empieza con una mujer llamada Kaeli N. Swift esparciendo cacahuetes y cheetos por el suelo. Los cuervos llegan volando para comerse el tentempié, y mientras Swift los observa desde la distancia, cuaderno en mano, otra persona camina hasta los pájaros, con una máscara de látex y un cartel queContinuar leyendo…

Salvando al águila imperial ibérica

La 5T es un ejemplar joven de águila imperial ibérica que ha cruzado el desierto del Sáhara de arriba abajo en solo dos días. Esta especie (Aquila adalberti) es capaz de recorrer 1.100 kilómetros en dos jornadas sin parar, ni siquiera a cazar.

Resumen Cumbre Del Clima en París de 2015

La lucha contra el cambio climático consiguió en diciembre de 2015 poner de acuerdo casi al mundo entero. Los representantes de cerca de 200 países, reunidos en la Cumbre del Clima, adoptaron el primer acuerdo global para atajar el calentamiento desencadenado por el hombre con sus emisiones de gases deContinuar leyendo…

Descubren cómo se produce la transferencia horizontal de genes en la naturaleza

Un equipo de científicos franceses, con los que han colaborado científicos de la Universidad de Valencia, han descubierto cómo los genes en la naturaleza saltan de una especie a otra creando así de forma espontánea organismos modificados genéticamente.

Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles

La idea de conseguir que algunas especies vegetales brillen en la oscuridad no es nueva. En los años 80 ya se consiguió al introducir encimas luciferinas provenientes de luciérnagas en algunas plantas.

¿Cómo son las aguas que tenemos bajo nuestros pies?

Algunos de los más grandes depósitos de aguas subterráneas se encuentran en la cuenca del Amazonas, el Congo, Indonesia, y el norte y centro de América / Adam Baker.

Los insectos corroboran que el cambio climático ya está aquí

Lo que comenzó como un pasatiempo basado en la curiosidad científica se ha convertido en un estudio que revela cómo ha afectado el cambio climático a la comunidad de insectos de la zona.

La familia Miró anuncia su renuncia a los derechos del logotipo de Turespaña

La familia Miró formalizará públicamente su renuncia a los derechos que corresponden a los herederos de Joan Miró por la comercialización del logotipo de Turespaña creado por el artista.

La humanidad ya ha destruido la mitad de todos los árboles del planeta

Es el tipo de pregunta que deja sin guardia a cualquier padre y que ni las mejores mentes han podido responder de forma satisfactoria: ¿Cuántos árboles hay en el mundo?   Un nuevo estudio acaba de aportar el cálculo más preciso hasta el momento y los resultados son sorprendentes, paraContinuar leyendo…

Participa en el Plan de Gestión de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón

El concepto de Reserva de la Biosfera (RB) ha demostrado su valor más allá de áreas protegidas y, como tal, se está convirtiendo en una herramienta que aprovechan científicos, planificadores y responsables de formular políticas para generar una variedad de conocimiento, investigaciones científicas y experiencias que vinculen la conservación deContinuar leyendo…