Del 24 al 26 de mayo se ha realizado el I Encuentro de Bloggers de Viajes de la Sierra del Rincon con el objetivo de difundir y divulgar las riquezas naturales, hosteleras y gastronómicas de una zona privilegiada de Madrid, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
De modo que nos hemos puesto de acuerdo, y manos a la obra, a contactar con los Bloggers.Decía Julio Cortázar, en «Historias de Cronopios y de famas» que: «Un cronopio encuentra una flor solitaria en medio de los campos. Primero la va a arrancar, pero piensa que es una crueldad inútil y se pone de rodillas a su lado y juega alegremente con la flor, a saber: le acaricia los pétalos, la sopla para que baile, zumba como una abeja, huele su perfume, y finalmente se acuesta debajo de la flor y se duerme envuelto en una gran paz.
La flor piensa: <Es como una flor>.»

Cuando surgió la idea de hacer el #SierraRinconBlogTrip teníamos muchas dudas pero siempre vestidas de ilusión. Una en particular tenía que ver con que no sabíamos cómo era un Blogger de viajes, cuáles eran sus motivaciones o cuales eran sus aspiraciones. Claro que leemos blogs de viajes y seguimos sus perfiles en redes sociales pero todos sabemos que el ‘face to face’ es otro cantar. Pues les puedo contar que nos hemos encontrado con auténticos «Cronopios», como los que tan lúdicamente describía mi admirado Julio Cortázár.
Viajar y conocer un sitio nuevo es antes que nada un acto de fe y de ilusión, pero luego cada individuo le pone su impronta particular, su mirada singular.

El primer día hemos alojado a los bloggers en @casaselbulin y Gustavo Nash, Director de EL BULÍN y Presidente de MIREVEM (Asociación Empresarios Sierra del Rincón Madrid) ha hecho de anfitrión durante todo el #SierraRinconBlogTrip. Luego de instalarse en La Hiruela y Horcajuelo de la Sierra, pasearon por la senda de Las Heras en La Hiruela y pudieron observar todo el romanticismo del pueblo desde las alturas. Antes de la cena paseamos por Laguna del Salmoral en Prádena del Rincón disfrutando de un atardecer de película. Finalmente para despedir el primer día comimos un excelente menú degustación en La Posada de Horcajuelo, con la encantadora hospitalidad de Pakito y María.
El sábado disfrutaron una mañana libre para disparar sus objetivos sin prisas en el pueblo de La Hiruela.

Al medio día paseamos por el Hayedo de Montejo, donde nos guió la Nines De Mingo, Técnico de la RBSR, que nos mostraba con mimo todos sus secretos y misterios de un bosque lleno de magia que nos dejo cautivados.

Cuando nos despedimos de las hadas del bosque de hayas tocaba recuperar fuerzas almorzando en Casa Aldaba con Ignacio Merino, propietario del Restaurant y Alcalde de La Hiruela, quien nos acompañó a hacer la ruta de El Molino harinero por el río Jarama.

Alli nos enseñaron como funciona el único molino harinero hidráulico de la zona y vimos un video donde nos dejamos llevar por la nostalgia de los relatos del último molinero que vivió en él.
