Prádena del Rincón, población enclavada a más de 1.000 m. de altitud, en la Sierra del Rincón madrileña, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, con hermosos paisajes y sendas sumamente interesantes que se pueden recorrer en cualquier época del año.

Todas estas peculiaridades configuran atractivos paisajes donde la mano del hombre apenas ha intervenido y donde pradera y montaña compiten en protagonismo. Paseando por sus sendas podemos encontrar robles, acebos, enebros, brezos, cerezos, perales, olmos y plantas aromáticas. La fauna va desde el zorro hasta el corzo, pasando por jabalíes, águilas reales y un gran número de aves.

Qué visitar

Existen numerosas rutas y actividades que realizar al aire libre, para conocer el basto patrimonio cultural y natural de esta zona de la Sierra del Rincón, como por ejemplo el Molino de la Hiruela (que se puede ver en funcionamiento), o la Laguna del Salmoral, en Prádena. Existen rutas guiadas en los cinco pueblos de la Sierra del Rincón.

Gastronomía

Entre la gastronomía local destacan especialmente los judiones, las patatas, las migas de pastor y la buena carne de la zona.

Historia

Más de 900 años de historia contemplan a este encantador pueblo de la Serranía del Rincón. Está muy bien conservado, y aún perduran algunas de las costumbres y tradiciones de la cultura local. De una sola nave, La iglesia se articula en planta alrededor de su eje. El elemento más importante es el ábside, cubierto por una bóveda de horno y abierto a la nave central por medio de arcos de diafragma.

Arquitectura

El núcleo se asienta en una colina de suave pendiente hacia el cauce del arroyo de la Garita. Como la mayoría de los pueblos serranos, presenta una trama urbana dispersa y esponjada con grandes espacios libres en el interior de las manzanas. La carretera de Gandullas a Montejo divide al pueblo en dos partes. El centro del asentamiento se articula entre la Plaza del Ayuntamiento y la de la Iglesia. Las viviendas, de carácter netamente rural, se mezclan con las construcciones de uso agropecuario.